Uso de las TIC en la prevención del VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

La tecnología ha transformado la salud pública, por ello hemos explorado cómo usar Internet y teléfonos móviles para prevenir el VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en Perú en una epoca en la que ésta era una apuesta innovadora de acercamiento a esta población.

Imagina a Juan, un joven que pasa gran parte de su tiempo en Internet. Él pertenece a una población de alto riesgo para el VIH. Mi equipo y yo vimos una oportunidad en este desafío, utilizando anuncios en los mismos espacios digitales que Juan utilizaba para llegar a él con mensajes de prevención y ofrecer pruebas gratuitas de VIH y sífilis. Estos anuncios atrajeron a muchos usuarios como Juan y aunque no todos acudieron a las clínicas para hacerse la prueba, aquellos que lo hicieron descubrieron condiciones que necesitaban atención inmediata, como el VIH y la sífilis. Con esta investigación demostramos que la Internet puede conectar a poblaciones de difícil acceso  con los servicios de salud necesarios.

Además, diseñamos videos motivacionales que abordaban las barreras emocionales y psicológicas que muchos hombres enfrentan cuando consideran hacerse la prueba del VIH, logrando que más HSH expresaran la intención de hacerse la prueba y acudieran a las clínicas. Una encuesta en línea reveló que el miedo y la desinformación eran las principales barreras, con estos conocimientos, se diseñaron intervenciones específicas para reducir el miedo y aumentar la conciencia sobre la importancia de un diagnóstico temprano de VIH. Para el diseño de estas intervenciones realizamos  grupos focales que ayudaron a crear mensajes efectivos que garantizaban la confidencialidad y la seguridad de las pruebas y evitaban la estigmatización.

A través de estas investigaciones hemos demostrado cómo las TIC pueden transformar la prevención del VIH y las ITS, haciendo la salud pública más accesible y efectiva para aquellos que más lo necesitan. Gracias a estas estrategias innovadoras, personas como Juan lograron tener un mayor acceso a herramientas para proteger su salud.

Artículos

Otros proyectos

Desde el espacio donde nos encontramos, cada uno de nosotros puede contribuir a lograr más equidad. La salud es un derecho, no un privilegio.

Magaly Blas
instagramlinkedinWikipedia

©2025. Hecho con (❤︎) en Yachayninchik